Someramdomshit

miércoles, 30 de marzo de 2011

La Reseña Marvel vs Capcom 3

Hace ya diez largos años que el monstruo Abyss fue derrotado y que la esfera que contenía su poder fue arrojada al mar. Desde que Ruby Heart se despidió de nosotros no había razón para que los superhéroes y los peleadores callejeros se reunieran otra vez. Pero eso cambio hace poco menos de un año cuando se anuncio el regreso de una de las franquicias más exitosas dentro de los videojuegos de peleas. Marvel vs Capcom había regresado para traernos mas combates desquiciados, personajes inolvidables, técnicas infalibles y cientos de horas de diversión garantizadas, y cuando vimos ese tráiler por primera vez en internet todo el planeta tenia la misma frase en la mente: ¡Ya era hora!.
Seguramente todos ustedes pensaron así cuando se enteraron de que esta delicia ya era una realidad. Pero lamentablemente lo único que es perfecto aquí son los abdominales de Dante, ya que el juego en si no lo es. He aquí la verdad sobre MvsC3.

Lo positivo:
Visualmente hablando el juego es una obra de arte. Todo esta presentado como si leyeras un comic. Literalmente se siente al pasar las paginas como si cada imagen te llevara al combate que sigue, los personajes están tan detallados que incluso puedes ver de que esta hecha su ropa. Los escenarios se ven totalmente vivos, en realidad aprovecha al máximo la capacidad de las consolas  y se puede ver con una claridad excepcional el rostro de los peleadores, y al terminar la pelea el equipo vencedor se muestra en un mosaico para decir su frase de victoria.
Los combates son rápidos, precisos y emocionantes, son tan vivaces que te obligan a acelerar tu pulso y agilizar tu pensamiento. Tres contra tres, un golpe tras otro, y los combos que parecen nunca terminar. El sistema de combate que es nuevo, en lugar de tener dos botones de puños y dos de patadas ahora son ataque débil medio y fuerte, y además el botón especial que lleva la pelea al aire, y tiene mas funciones dependiendo de tu personaje, tal vez sea un poco difícil de entender al principio pero una vez dominado simplemente no querrás parar.  

La cantidad de personajes es mucho menor que en MvsC2, ese es el precio a pagar por una calidad visual como la que ofrece. Tal vez creas que sacrificar a mas de veinte personajes a cambio de Deadpool o Albert Wesker  es demasiado, pero yo pienso que de 52 personajes en realidad no se usaba mas del 40%. Si tú ya conocías los comics de Marvel y los juegos de Capcom, entonces ya tendrás tus contiendas planeadas, y si tu devoción va aun más allá, quedaras encantado con el trabajo de doblaje. Y además la banda sonora que emplearon es un tributo a toda la trayectoria que han tenido los juegos anteriores, y a cada uno de sus personajes.

Lo negativo.
Como dije antes este titulo esta lejos de ser perfecto. Su mayor pecado es la falta de contenido. Es verdad que pasaras horas viendo quien se relaciona con quien, perfeccionando combos, y mas que nada jugando en línea, pero aparte de eso los únicos modos de juego son Árcade, Versus y Mission mode, que es una especie de desafío de combos, los cuales llevan un orden numerado, pero no de acuerdo a su nivel de dificultad. Esta es otra actividad que te llevara horas terminar pero a menos que estés muy interesado en completar el juego al 100% su única utilidad es realmente aprender unos trucos nuevos. Una novedad es que pensando en los jugadores inexpertos, ahora se puede elegir el sistema de juego entre normal y simple, este último facilita mucho poder usar  Hipercombos, o los supermovimenitos de cada peleador, pero desgraciadamente hablando de competencias un jugador novato no tiene oportunidad contra uno avanzado aunque utilice el modo simple. Jugar en línea es la parte mas emocionante, pero se ve nublado cuando encuentras a los clásicos “Spammers” quienes pisotearán a los novatos sin que ellos puedan siquiera levantarse del suelo, y los que “casualmente” se desconectan de la pelea antes de perder siguen haciéndolo a pesar de que hay supuestas restricciones contra ellos. Estos son mas frecuentes en “Ranked Match” donde al igual que en Street Fighter tu rango aumentará o disminuirá dependiendo de tu desempeño en línea.
Finalmente el contenido descargable comienza con el llamado “Shadow mode” que es la IA que se programo imitando el estilo de juego de los realizadores, este es tan fácil de vencer que quienes se sientan apabullados por las peleas en línea desquitara su ira con esto. A partir del 15 de Marzo ya están disponibles los últimos dos personajes del roster: Jill Valentine y Shuma-Gorath quienes ya tienen una larga trayectoria por si mismos, y los “eventos” que son otro tipo de desafíos modificando las reglas del juego.

Así que como ven lo que el juego promete se cumple,  los defectos de poca durabilidad se levantan un poco con el contenido descargable, y a pesar de ser fastidioso siempre encontraras muchísimas peleas que valen la pena en línea. El resultado final es un emocionante rato de entretenimiento, y diversión garantizada para el fanático incurable y también para quien solo quiere ver a Ryu y a Spiderman rompiéndose la cara. Definitivamente este titulo vale la pena por cada centavo invertido en el, un par de horas de práctica y lo tendrás dominado totalmente, y ya que el contenido descargable sigue apareciendo conforme avanzan las semanas, este juego aun dará bastante de que hablar. No se despeguen ya próximamente les daré una guía de trucos para ser invencibles tanto en línea como en Árcade. Nos veremos en la próxima entrega y como siempre les digo ¡Que se diviertan!